Impartido por:



Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) se han definido como “soluciones vivas respaldadas por procesos y estructuras naturales que están diseñadas para abordar diversos desafíos ambientales al tiempo que brindan múltiples beneficios a la economía, la sociedad y los sistemas ecológicos”.
Las SbN reciben cada vez más atención como acciones para abordar los retos climáticos mediante el aprovechamiento de los procesos ecológicos y la planificación sostenible y resiliente, ya que integran características y procesos naturales a las ciudades, a través de intervenciones sistémicas y eficientes en el uso de los recursos.
En este curso desarrollaremos un temario integral que aborda la economía circular, la gestión de zonas costeras, el manejo de residuos y la gestión integrada de riesgos.
OBJETIVOS
Que los asistentes adquieran las habilidades y conocimientos para generar nuevas estrategias que permitan implementar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), fomentando el desarrollo sostenible en su entorno y comunidad.
-
Que el alumno adquiera y lleve a la práctica los conocimientos y capacidades adquiridas sobre la (SBN), como la economía circular, la gestión integral de zonas costeras, manejo de residuos y la gestión integrada de riesgos, ante el avance del cambio climático.
-
Que los participantes puedan incorporar las SbN como una herramienta dentro de sus iniciativas o proyectos futuros.
-
Graduados universitarios.
-
Funcionarios públicos a nivel local, regional o nacional.
-
Integrantes de ONG y de sociedad civil.
-
Consultores, profesionales y/o personal técnico del ramo forestal, agrícola, turístico, sanitario, mobiliario/arquitectónico, entre otros.
-
Estudiantes profesionales de carreras ambientales y afines.
-
Investigadores y académicos.
-
Empresas socialmente responsables e inversionistas de impacto.
PÚBLICO DESTINATARIO
MÓDULOS
TEMAS
PONENTES
1.- ¿Qué son SbN?
•Bases conceptuales - Introducción
•Estudios de línea base
•Usos y enfoques de SbN con aplicación rural, urbana y en espacios naturales
•Temas transversales para SbN efectivas y sostenibles: equidad social y de género, interculturalidad, buena gobernanza, costos.
•Recursos y herramientas
•Ejemplos de SbN (Casos de éxito)
•Andres Fraiz (Wetlands International)
•Luis Zúñiga (Ecopil Arte Crea Conciencia AC)
2.- Economía circular y manejo integrado de residuos.
•Introducción a la economía circular (Diferencias entre economía lineal y circular)
•Análisis del ciclo de vida
•Manejo integral de residuos
•Ciclo de implementación: Análisis del riesgo climático, diseño y selección de las medidas, implementación de las medidas, monitoreo y evaluación.
•Casos de éxito
•Jorge Ruíz (Wetlands International)
•TBA
3.- Manejo integral de zona costera con ejemplos de restauración de manglares y carbono azul.
•Dr. Christian Tovilla (Colegio de la Frontera Sur)
•Importancia histórica, económica, social y ecológica de la zona costera
•Las costas son valiosos ecosistemas sujetos a un uso y manejo muy intenso
•Regeneración natural y restauración del manglar
•Los manglares como reserva de carbono
•Casos de éxito
4.- Gestión integrada para la reducción de riesgos de desastres basada en Ecosistemas.
•Dr. Jorge Ruíz (Wetlands International)
•Antecedentes y bases conceptuales.
•Vinculación con otros enfoques (particularmente con la AbE).
•Recursos, plataformas, redes y herramientas.
•Oportunidades para implementar, financiar y escalar la Eco-RR.
•Casos de Éxito.
PONENTES



Dr. Christian Tovilla (Colegio de la Frontera Sur)
Dr. Jorge Ruíz
(Wetlands International)
DETALLES DEL CURSO
-
Duración: 40 horas.
-
Costo: 200 USD
-
Idioma : Español
-
Dinámica del curso: A los participantes se les harán llegar una serie de artículos para que sean leídos de manera previa a la impartición de las clases.
-
Se requiere de un mínimo de 30 alumnos inscritos para abrir el curso, cupo limitado a 50 participantes.
-
Incluye constancia con valor curricular avalada por las 3 organizaciones.
-
Para tener derecho a la constancia aprobatoria, el alumno deberá cumplir con las actividades programadas durante el curso y con el 80% de asistencia.

MsC. Andres Fraiz
(Wetlands International)
Biól. Luis Zúñiga (Ecopil Arte Crea Conciencia AC)
REQUISITOS DE INGRESO
-
Acceso a computadora con conexión a internet, micrófono y cámara.
-
Contar con un correo electrónico registrado en la plataforma (Zoom).
-
Disponibilidad para asistir a las clases con horario establecido.
-
Antes de realizar el pago, necesita realizar un pre-registro. Una vez realizado y confirmado el pre-registro, se deberá proceder con el pago.
-
Realizar el pago en tiempo y forma.