#AdoptaUnAgave
Si nos unimos, podemos lograr un planeta sano para el futuro
Únete a la "revolución" verde.
El Agave es una especie ancestral que nos acompaña en la región desde la era Mesoamericana. A lo largo de nuestra historia, esta planta nos ha provisto de alimento, vestido y comida, vinculándose estrechamente a las tradiciones y culturas locales.
Con #AdoptaUnAgave queremos promover la creación de un proyecto agroforestal con base en el agave y otras plantas nativas de los ecosistemas semiaridos del Valle del Mezquital.
Logros y metas del proyecto.
En el tiempo presente, el agave vuelve a ser parte de nuestra historia ofreciéndonos una herramienta con la cual podemos trabajar.

Nuestra iniciativa comenzó el pasado mes de Julio de 2020 y hasta la fecha, hemos logrado sembrar 1200 magueyes y 500 Xoconostles en el primer Ecopredio localizado en Apaxco, Estado de México, gracias a la generosidad de particulares y de empresas.
Para el 2021 queremos triplicar lo que hemos logrado y llegar a 3200 magueyes. Otro de nuestros objetivos, es llegar a otros estados del país y crear sinergias para empoderar a las comunidades locales.
¿Nos ayudas a lograr nuestro objetivo adoptando un agave?
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo apoyar?

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRA INICIATIVA DE BOSQUES Y ESPECIES
Nuestro objetivo es promover buenas prácticas de reforestación y conservación de especies impulsando la reforestación con especies nativas o de bajo impacto, pero alta productividad, así como la producción y educación sobre las especies forestales.

Sobre Ecopil
Somos una Asociación Civil con 9 años de experiencia desarrollando un modelo de mejores prácticas basado en innovación social y gestión ambiental para entender el mundo, impulsar el talento y mejorar el entorno con el objetivo de proteger la biodiversidad y proponer una relación más sustentable con los recursos naturales de nuestro país integrando alianzas para el desarrollo.

5,407
Voluntarios involucrados
+ 34,960
Árboles plantados
46.5 Ha
Reforestadas
Nuestro proyecto
Gracias a la colaboración entre la sociedad civil, las empresas y nuestros miembros hemos logrado crear nuestro primer Ecopredio ubicado en Apaxco Hidalgo, este es el hogar de #AdoptaUnAgave.

#AdoptaUnAgave incide positivamente en las comunidades de productores de maguey del Estado de México y el Valle del Mezquital, fortaleciendo sus capacidades administrativas, reforzando la identidad biocultural, e integrando jóvenes profesionales a sus equipos de trabajo.

#AdoptaUnAgave conserva la diversidad genética de los magueyes regionales, ya que las plantas utilizadas en su mayoría proceden de la germinación de semillas nativas. De igual forma, el 10% de nuestra plantación se destinará a generar flores, quiotes y semillas que funcionarán como hogar y alimento para especies como pájaros carpinteros, murciélagos, abejas, serpientes, lagartijas, ranas, tlacuaches y cacomixtles.
Objetivos 2021
Plantar 3,200 magueyes y 3,200 Xoconostles y 900 pitahayas en nuestro primer Ecopredio ubicado en el valle del mezquital.
Investigar, sobre la capacitad absorción de CO2 y generación de servicios ambientales de nuestros agaves.
Empoderar a los jóvenes y actores locales, a través de formación y capacitación en negocios inclusivos orientados al aprovechamiento del maguey.
Voluntariado corporativo
Fortalece tu cultura organizacional y obtén deducciones fiscales con una de las organizaciones ganadoras del premio "Mejor Lugar para Hacer Voluntariado 2020" otorgado por el CEMEFI. Juntos podemos diseñar una colaboración a la medida de las necesidades de tu compañía.

Tu donativo se destina a impulsar la economía local, generar servicios ambientales y conservar la biodiversidad
Nuestra organización es donataria autorizada de modo que tu ayuda puede ser deducible de impuestos. Ponte en contacto con nosotros para más información aquí.